Friday, June 27, 2014

Resumen Italia: la Juve de los 102 puntos!


Es verdad que en los últimos años el futbol en Italia ha perdido bastante protagonismo a nivel internacional pero la competición domestica sigue siendo apasionante. El campeonato empezó con la Super Coppa en al que Juventus derroto a la Lazio 4-0. Otra vez veíamos a una Juventus favorita para ganar el campeonato pero este año tendría un camino mucho mas complicado con un Napoli reforzado, una nueva Roma y una Fiorentina que prometía. Los equipos de Milán se veían diezmados desde la previa y así fue su campaña.

La Roma de Rudi García fue una grata sorpresa para los amantes de futbol. Un equipo que hace mucho buscaba tener algo de protagonismo pero no lo había conseguido, este año con nuevo técnico por fin cumplió su cometido. Era un equipo ofensivo, explosivo por las bandas y que nos dejo varios nombres para recordar como: Pjanic, Strootman, Destro, Benatia. Tambien nos recordó algunos futbolistas que parecía que sus mejores momentos era parte de la historia como Totti, Gervinho y Maicon. Un equipo que tuvo una gran racha de invatibilidad y demostró a lo largo de la campaña personalidad en su juego. Su error fue empatar tantos encuentros que lo fueron alejando de la punta, aunque de igual forma terminaron una gran campaña con 85 puntos. Este equipo deberá reforzarse en unas partes no porque lo necesita sino que ahora jugará la Champions y necesitara profundidad. Si es verdad que los dueños quieren un proyecto solido no deberán salir de sus jugadores como Benatia que lo sondean el Barcelona y el Manchester City o Strooman quien muchos lo ponen cerca del Manchester United.

Luego tenemos al Napoli quien en la previa se veía como el claro rival de la Juventus. La salida de Cavani era un duro golpe para el equipo pero a su vez llegaron jugadores como Higuain, Callejón y Mertens quienes prometían darle un golpe da calidad al equipo de Benitez. En la Champions les toco el grupo mas difícil y en la UEL perdieron por falta de interés. El equipo tuvo muchos problemas defensivos y falto por momentos la colectividad. La floja temporada de Hamsik se vio reflejada en un equipo que por muchas fechas estuvo sin un líder dentro del campo. Seguramente la próxima temporada con el grupo mas consolidado darán mayor pelea.

La Fiorentina de Montella prometía mucho a principio de temporada, mas siendo el primer equipo en ganarle a la Juventus y más teniendo en cuenta que le dio vuelta a un resultado. Un Giuseppe Rossi goleador, un Cuadrado en su mejor momento y un Borja Valero entonado daban señales que al menos paliarían por el cupo a Champions. El equipo funciono muy bien el primer semestre pero después de la lesión de Rossi no dejo mucho mas. Termino siendo Cuadrado dependiente y se quedo en la puerta del tercer puesto y de la Coppa Italia perdiendo ambas cosas con el Napoli.

El Inter esta temporada tuvo varias transiciones primero el equipo cambio de dueño y ahora su propietario Thohir tiene que adaptarse al futbol local. Por otra parte se le fueron a final de temporada 4 de sus mas grandes figuras en los últimos años: Zanetti, Cambiasso, Milito y Samuel. Aunque este año logro por lo menos clasificar a la UEL no era lo que se esperaba de Mazzarri no por su posición en la tabla sino por el desempeño del equipo. No tenían una idea clara, las posiciones de los jugadores generaban dudas y perdían puntos fácilmente.
Parma, Torino y Hella Verona fueron las revelaciones de esta temporada. Tres humildes equipos que dieron la pelea y desarrollaron un estilo de juego propio. No se dejaban diezmar por los grande equipos y estuvieron siempre peleando por ir a Europa. El Parma termino ganando esa sexta plaza pero por problema del permiso UEFA podría tener que decir adiós a su vuelta a Europa. En caso que esto pase el clasificado será el Torino que nos dejo una gran sorpresa con Immobile y Cerci, dos jugadores que resaltaron por su explosividad y dejaron atrás fantasma del pasado que los agobiaban con regulares temporadas. Immobile termino siendo el goleador del torneo y ahora se habla que clubes como el Atlético Madrid y el Borussia Dortmund lo quieren fichar. El Hellas Verona nos recordó que  hay jugadores que siempre están latentes como Luca Toni. Otro caso de jugadores que no añejan es el de Di Natale con el Udinese, quien al final decidió no retirarse y jugará la próxima temporada.

La gran revelación de esta temporada sin duda fue el Sassulo, equipo que todo el mundo suponía que descendería en su primer año. Un equipo lleno de jugadores jóvenes que luchaban partido a partido y terminaron salvando la categoría. El Sasuolo pretende mantener este proyecto y ya esta buscando la posibilidad de continuar con los prestamos de Barardi y Zaza, dos jóvenes promesas del futbol italiano que impactaron por sus individualidad, juego colectivo y sus goles. A más de uno jamás de le olvidara los 4 goles que Berardi le marco al Milán y que causo la salida de Allegri.

El Milán que sin duda fue la decepción de la temporada. Empezaron con Allegri y luego trajeron a Seedorf para ver si el proyecto cambiaba. La verdad es que el holandés muy poco pudo hacer y terminó siendo criticado por aquellos hinchas que antes lo alababan por su juego. La plantilla no tiene profundidad y las individualidades no responden. Kaka aunque llego dentro de muchas criticas la verdad no desentono y fue algo positivo pero es cierto que la edad y su condición física no le permite tener la continuidad deseada. Balotelli aun sigue siendo muy inmaduro y no responde como la estrella que debería ser. La llegada de Honda fue mas la expectativa que lo logrado por el japonés que nunca se adapto a la liga. A lo largo de la temporada vimos un manejo mediático que solo termino lastimando a los seguidores a quienes nunca les han hablado con al verdad. Queda esperar una mejora en esta situación por el bien de un equipo con bastante tradición en el mundo.

Puedo decir con tranquilidad que por fin descendió el Bologna un equipo que solo jugaba a empatar. Con el bajo el Livorno que muy poco pudo hacer en Serie A y el Catania quien se dio cuenta de su complicada situación en Abril cuando empezó a ganar partidos.

He decidido terminar con la Juventus porque ha sido una campaña que trascenderá en la historia. Es cierto que el desempeño a nivel continental fue bastante bajo pero eso no debe opacar el tremendo campeonato local que consiguió Conte en su tercer año al mando del club. La llegada de Tevez y Llorente en verano prometía mucho ya que si algo se le había criticado a este equipo en años anteriores era la falta de definición de sus delanteros. Llorente llego muy criticado ya que no había tenido continuidad en su ultimo año en España, tanto así que en la prensa decían que solo era un jugador “lindo”. Ese jugador solo con belleza física termino marcado 16 goles, algo que jamás había logrado un español en Italia. El equipo solo perdió 2 partidos a lo largo del campeonato y gano todos los encuentros de local, siendo la primera vez que pasaba esto en la Serie A.  Otro record de este equipo es que  consiguió 33 victorias en el campeonato y marco en todos los partidos que jugo esta temporada menos en uno. También supero la marca que tenia el Milán en la temporada 2005-2006 cuando habían sacado 55 puntos como locales y en este caso llegaron a los 57. Todos estos datos sirvieron para firmar una campaña de 102 puntos, la primera en la Serie A y en las 5 ligas mas importantes de Europa. Va ser difícil igualar una campaña así pero haberla visto fue un deleite. Un equipo que sabia de memoria lo que debía hacer, con un centro del campo impresionante con Pirlo, Vidal, Marchisio y Pogba. Una defensa solida que juega de memoria y un interminable Buffon. Se espera que para el próximo año finchen a uno o dos wingers para poder darle versatilidad a la formación y poder cambiar ese 352 que muchas veces los volvió predecibles en Europa.
                           
Compartir

No comments:

Post a Comment