Los mas
importantes torneos españoles en años anteriores dejaban mucho que desear. En
la liga era la lucha entre dos superpotencias que después del primer encuentro
entre ellos uno podría suponer lo que pasaría en el resto de la temporada. La
Copa que hace unos años era menos preciada ahora ha tomado un poco mas de
protagonismo y se ha convertido en un salvavidas de temporadas. El año pasado
el final de la Copa del Rey entre Atlético Madrid y Real Madrid fue el adiós de
Mourinho en España y además nos dejo la imagen de un “Aleti” que estaría para
grandes cosas.
Como
en cualquier otra liga, la temporada inicia con la Supercopa y en este caso se
enfrentarían en Barcelona (campeón de liga 2012-2013) y el Atlético de Madrid
(campeón Copa del Rey). Vimos dos partidos bastante cerrados y una clara imagen
de que seria el Atlético esta temporada. Un equipo con ganas, garra y un planteamiento
defensivo. El Barcelona por su parte llegaría con la incorporación de un nuevo
técnico, Gerardo Martino y el llamativo fichaje de Neymar. El partido en Camp
Nou termino 0-0, mientras que en el Vicente Calderón acabaría 1-1 y ganaría el
Barcelona por gol de visitante. Neymar se estreno de la mejor forma con su
equipo, dándole un titulo. Por el lado del Atlético se cumplió la ley del ex y
fue David Villa quien se encargara de abrir el marcador.
El
Barcelona tuvo la temporada mas turbulenta posible desde lo extra deportivo
hasta el funcionamiento del equipo. La llegada de Martino al banquillo dejaba
muchas dudas y así como llego salió. El técnico argentino paso sin pena ni gloria
y le toco ser la cara de un equipo en transición. Además de esto el equipo tuvo
que pasar por las polémicas del caso Neymar en las que salió a la luz que el
club catalán había pagado mucho mas de lo declarado por el jugador brasileño. También
hay que recordar que por esta razón le toco cambiar de presidente en pleno
periodo. Le toco sufrir las lesiones de Messi y Valdés, este ultimo que ya no
continuara el otro año en el Barcelona porque decidió no renovar su contrato.
Otro que no continuará es Puyol quien ha decidido retirarse y con eso un sin
fin de recuerdos para los hinchas del Barca y los amantes del futbol.
Seguramente, el golpe mas duro fue el fallecimiento de Tito Villanova, quien
tristemente no pudo seguir luchando contra un cáncer que lo agobiaba hace
tiempo.
Vimos
como en el Barcelona varios jugadores cumplieron su ciclo y como la plantilla
necesita renovarse. En la liga empezaron muy bien rompiendo records pero con el
pasar de las jornadas iba dejando mas dudas y mostraban un futbol frio, apático
y sin sentimiento. Tuvieron hasta la ultima jornada para luchar por la liga
pero al final no pudieron ganar el partido de local que los coronaria como
campeones. Messi tuvo una temporada buena si lo comparamos con el común pero en
su escala fue bastante mediocre. Alexis Sánchez para mi fue el mejor de la
temporada aunque en los partidos claves le toco darle su puesto a Neymar en el
XI titular. Jugadores como Alves, Fábregas, Pedro y Song no los veo como parte
del futuro del equipo.
El
Real Madrid empezaba un nuevo camino de la mano de Ancelotti, quien llegaba a
un equipo destruido desde el banquillo y debería reorganizar al club. Vimos una
pretemporada ejemplar que se fue desvaneciendo en las primera fechas. Siempre
marco un ritmo elevado en la Champions pero en la competición local fue muy
flojo. Ancelotti siempre ha tenido estos problemas en las competencias locales
ya que le cuesta mucho mantener un buen ritmo constantemente. Perdió puntos
clave contra equipos de mucho menor calidad y no salió victorioso de ningún
enfrentamiento directo con sus rivales. Tuvo a un Cristiano Ronaldo que siempre
responde y aunque sufrió un par de lesiones su aporte al equipo fue
fundamental. Bale llego esta temporada y lentamente se ha ido adaptando a una
nueva liga, nuevas responsabilidades y a un nuevo papel. Diego López fue el
portero titular en la liga como lo designo el técnico y cumplió con lo
esperado. Jesé fue la gran sorpresa de la temporada demostrando explosividad y
nervios de acero porque sin importar el rival él siempre respondió. Una lesión
lo dejo por fuera de las canchas y su equipo lo espera con ansias la próxima
temporada.
El Atlético
ha ganado su decima liga española, demostrando que las ganas pueden desarmar a
cualquier gigante. Desde la primera fecha todos escuchamos o dijimos que en
algún momento se les acabaría “la gasolina” pero esto nunca paso. Simeone y sus
leones lucharon hasta el final, nunca se dieron por vencidos y consiguieron su
titulo. Jugadores como Gabi, Thiago, Godin, Costa, Koke, Filipe Luis, Miranda,
Juanfran, Raúl García, Arda Turan, David Villa, Diego y Courtois, multiplicaron
por mil su valor después de esta temporada. Muchos no eran tenidos en cuenta y
ahora valen una fortuna. Atrás quedo aquel verano que llegaba Demichelis y se
iba semanas después para el Manchester City. Se decía que no tenían profundidad
y no podrían luchar pero cada partido que empezaban entraban con pilas
recargadas. Es cierto que mas de uno podrá salir del equipo en verano pero siempre
nos quedara el recuerdo. Jugaban con un planteamiento defensivo con un Courtois
solido que le daba confianza a sus compañeros. Al final dejaron ir puntos que
podrían haberle dado la liga con mayor anticipación pero la emoción y la
felicidad termino llegando.
La
Liga la gana el Atlético Madrid con 90 puntos y dejando con esto una defensa
solida que solo recibió 26 goles a lo largo de la campaña. Las pasadas ligas
habían sido de record llegando a los 100 puntos, lo que marca una disminución
en la intensidad de los dos grandes equipos. Barcelona y Real Madrid anotaron
mas de 100 goles lo que muestra que aunque no pasen un momento de gloria sus
individualidades siempre responden con grandes números. El Athletic Bilbao termino cuarto y jugara la
pre Champions, que no tiene nada fácil pero tampoco es imposible. Debe seguir
apegado a su fuerza como local y los aficionados deben seguir teniendo a San
Mames como una fortaleza. A la Europa League irán Sevilla, Villareal y Real
Sociedad. Un Sevilla que nos deja
grandes figuras en esta campaña como Bacca y Rakitic. Además termina la
temporada como campeón de la UEL y jugará la Súper Copa de Europa contra el
ganador de la Champions. El Villareal tuvo un inicio de temporada de ensueño
pero lentamente su fue desgastando. Descienden a la Liga Adelante Osasuna,
Valladolid y Real Betis.
En
cuanto a individualidades tenemos al goleador que fue Cristiano con 31 tantos
en 30 partidos dejando atrás a Messi con 28 en 31 partidos y a Diego Costa con
27 en 35 partidos. Los tres delanteros sufrieron lesiones a lo largo de la
temporada lo que termino en un sube y baja de sus registros. Cristiano termino
siendo bota de oro en Europa compartiendo el galardón con Luis Suarez. Diego
Costa aunque termino en el tercer puesto marco los goles mas importantes ya que
el Atletico gano 6 partidos solo por sus intervenciones. Courtois fue el
portero en la liga que recibió menos goles en contra. El mejor asistidor de la
liga fue Di Maria con 17 seguido con 13 de Fabregas/Koke y dejando en el cuarto
puesto a su compañero de equipo Gareth Bale con 12. Di Maria que dejo a muchos
callados ya que fue muy criticada su permanencia y la salida de Ozil. El
Barcelona aunque muchos hablaron del tema de la posecion fue el equipo que mas
tuvo el balón con un promedio de 68% por partido seguido por el Rayo Vallecano
que termino en 60%. Un jugador que posiblemente no seguirá en su equipo la
próxima temporada es Rakitic (Sevilla) quien aunque ya venia con muy buen nivel
fue este año que capto la atención de otros equipos.
En
cuanto a las nuevas contrataciones hay que decir que una temporada es muy
pronto para juzgarlos por completo. Neymar llego como la nueva figura del
Barcelona jugó 26 partidos marcando 11 goles y asistiendo en 8. Le toco asumir
el protagonismo del equipo mientras Messi estaba lesionado. Para mi fue una
temporada pobre del brasileño si teníamos en cuenta como llegaba de
confederaciones. Por otro lado esta Gareth Bale quien estuvo en 27 partidos
marcando 15 goles y dando 12 asistencias. Para un jugador que no hizo
pretemporada se fue adaptando muy bien al equipo hasta que termino ganándose el
corazón de mas de uno. Los dos sufrieron
lesiones y esto no les permitió tener mucha continuidad y esperamos mucho mas
de ellos el próximo año. El fichaje estrella de la liga fue Carlos Bacca quien
no costo mas de 90M sino una decima parte y marco 14 goles y dio 5 asistencias
en su primer año en el Sevilla.
La
Copa del Rey nos dio la oportunidad de ver un clásico nuevamente. El Barcelona
había ganado por un gol los dos de liga y ver al Real Madrid sin cristiano en
la alineación daba como favorito al equipo de Martino. Vimos tal vez al
Barcelona mas pobre de toda la temporada y al Madrid mas fuerte. El conjunto
blanco presionaba arriba, salía rápido y jugaba con dos puntas Benzema y Bale. El
primer gol lo marca Di María dándole gran emoción al partido. Este lo iguala
Bartra con un gol de cabeza tras una pésima defensa del Madrid. Hasta este
momento era un resultado injusto pero el club blanco no se había decidido por
liquidar el partido. Faltando 5 minutos para el final Bale se pone la camisa de
protagonista con la que llegaba del Tottenham y con un gran desborde en
velocidad marca el segundo gol para su equipo. Con esto el primer titulo de la
temporada para Ancelotti y mas de uno podía respirar porque el costoso fichajes
del gales estaba dando sus frutos. El Real Madrid llego a esta instancia tras
dejar atrás al Atlético, Espanyol, Osasuna, entre otros.
No comments:
Post a Comment