Hace
un par de semanas vengo escuchando el termino “anti-futbol” para referirse a
aquellos equipos que renuncian a la posesión del balón y toman una actitud
defensiva en el campo. Después de discutir y terminar peleando por el tema con
muchas personas que utilizaban este termino decidí escribir esto.
Cuando
un equipo tiene un alto presupuesto y jugadores de jerarquía se llama
“anti-futbol” pero cuando un equipo chico, de menos presupuesto se dedica a
hacer esto se llama “hacer uso de los recursos” o es lo que les toca hacer para
no salir goleado. Me parece un poco hipócrita de la gente que dice eso porque
no debería cambiar la opinión según la circunstancia sino se debería evaluar
todos los casos por igual. He visto a cientos de personas alabar el trabajo de
Simeone, que ha sido muy importante y tiene todo el merito de recibir la atención
pero, por que si alaban a Simeone atacan tanto a Mourinho? Los dos procuran
mantener el arco en cero y potencializan los espacios del rival para marcar.
Ellos esperan siempre un error de marca, una pelota parada o una contra rápida
en donde sus delanteros ganan por fuerza. Son juegos muy similares pero la
gente no lo mira con los mismos ojos y todo porque se han metido en la cabeza
que todo lo que rodea a Mourinho es negativo y que él se ha convertido en el
“villano” del futbol. Mou sabe cuando
“parquear el bus” y cuando salir atacar, además es muy inteligente a la hora de
convertir a su estadio en un fortín y organizar las eliminaciones en 180
minutos.
La
verdad es que cualquier estilo de juego mientras este dentro de la reglas es
valido y depende de cada entrenador cual quiera usar. Para muchos es vistoso,
entretenido y la 8va maravilla el “tiki taka” para mi es un juego aburrido,
monótono, predecible y seguramente va ser muy difícil que cambie de opinión. Así
como no entiendo la obsesión con dominar la posesión del balón, cuando para mi
no es mas que un numero que pasan en la parte inferior de la pantalla. De nada
sirve tener el balón si no le sacas provecho y para mi es la forma mas fácil de
defender. Parar un equipo para defender es casi una estrategia de guerra,
mientras que tocar el balón es algo básico para un futbolista. Como en
cualquier aspecto de la vida cada uno tiene sus gustos y preferencias y no se
deben atacar a quienes.
Muchos
equipos o técnicos defensivos han pasado a la historia, y por defensivos no
quiere decir que no marquen goles o que no sean partidos interesantes de ver.
El Real Madrid, como todos los equipos de Ancelotti le dan prioridad a la
defensa y partiendo de ahí salen al ataque. El partido de vuelta contra el
Bayern es una muestra de cómo un equipo defensivo puede ser vistoso, con
contras rápidas, aprovechando el espacio, dominando las jugadas a balón parado
y lo mas importante de todo, mantener el arco en cero. El Madrid generaba dudas
cuando sus defensas pasaban por un mal momento pero en este partido vimos una
defensa de 4 perfecta, con dos laterales de oficio que anularon el trabajo de
dos de los mejores extremos del mundo (Robben y Ribery) y dos centrales solidos
que ganaron tanto en su área como en la rival. Otro equipo defensivo que era maravilloso
de ver era esa Italia del mundial del 2006, con la cual Lippi formo una línea
defensiva impenetrable y desde ahí forjo un equipo campeón del mundo. Cuando la gente llama a estos equipos
aburridos me siento ofendida porque son por equipos físicos, organizados y que
luchas que me gusta el futbol y como dijo una vez Klopp que si cuando niño le
hubiera tocado ver al Barcelona de Guardiola le hubiera gustado el tenis.
Comparto ese sentimiento porque el fútbol es un deporte de contacto, en el cual
debe existir la táctica tanto como la intuición y si uno no tiene un fondo
confiable puede pasar del cielo al suelo en un segundo.
Por
estar a la moda del toque del balón, la posesión y todas esas características
que le imprime Guardiola a sus equipos, el Bayern desarticulo a un equipo
perfecto que asfixiaba al rival y parecía que dominaría en Europa por muchos
años.
También
escuche que los equipos que se defienden jamás pasan a al historia y que nadie
se acuerda de los logros obtenidos por esos equipos. A los que dicen eso les
pregunto si se acuerdan del gol de cabeza que hizo Drogba en el Allianz Arena?
O si no se acuerdan del Inter de Mourinho? Para mi no hay nada mas difícil que
defender porque tú error significa enterrar un resultado mientras un delantero
tendrá mil oportunidades para fallar. Nombres
como Maldini, Beckenbauer, Cannavaro o Cafu pasaron a la historia por su
calidad y evitar al máximo estos errores, pero a todos les toco en mas de una ocasión
pedirle a todo el equipo que pararan el bus frente al arco para cuidar un
resultado. Defenderse con los XI jugadores requiere de sacrificio y en
ocasiones es lo que pide la situación. La inteligencia en el futbol no depende
de casarse con un estilo y morir con el, sino en se capaces de adaptarse según
la situación. Entonces después de esto sigo preguntándome porque la gente habla
de un futbol tan complicado y estructurado como “anti-futbol”
No comments:
Post a Comment