Friday, June 27, 2014

Los nuevos "fanáticos"




Cuando yo empecé a ver fútbol uno identificaba a los grandes fanáticos de un equipo por su vestimenta, artículos, tatuajes, actitudes, frases, la ciudad donde vivía, etc. Hoy en día, aun se mantienen estas cosas pero además esta el apoyo en redes sociales que aparentemente para algunos es mas importante que ir al estadio, comprarse la camiseta o hasta ver el partido del equipo/jugador que tanto “ama”. Para empezar esta mal seguir a un equipo por un jugador porque el fútbol no es tenis, y si es verdead que por algún lado se empieza a encariñar uno con el equipo pero no puede ser algo constante. No puede jurar fanatismo de equipo en equipo porque el jugador se transfiere cada verano. Hay que tener una afinidad con los valores, la historia y todo lo que represente la camisa del equipo que uno decide seguir. 

Partiendo desde el equipo, lo mínimo es verse uno que otro partido para por lo menos tener de que opinar. No quiero que nadie se sienta ofendido pero me gustaría traer la época en que el Real Madrid vs Barcelona estaba de moda y todo el mundo juraba amor por alguno de los dos equipos. Esta gente pasional resulta y pasa que solo se veían los clásicos y aquellos partidos donde podían salir a mostrar sus sentimientos por alguna red social. Si esta leyendo esto alguna de esas personas le pido por favor que pare porque eso de verdad ofende a quienes semana a semana hacemos el esfuerzo de ver al equipo que queremos y cosas así menos precian el valor que tienen los fanáticos a nivel mundial. Por el contrario, si es de aquellos que siguen en silencio alguno de estos dos equipos déjeme felicitarlo por no dejarse llevar por ninguna moda. Ahora no todo el mundo cae en una de estas dos categorías también están los que les gusta comentar, lo que quieren llevar la contraria (yo) y los que tienen alguna afinidad mayor con uno que con el otro.

Para nadie es un secreto que soy hincha de la Juventus y me ha hecho la persona más feliz del mundo serlo. Con la Juve he ganado, he sufrido –contantemente- y si, me he tenido que ir a la B. Este suceso me enseño a no “montarme en el bus de la victoria” uno de los males mas grandes del fútbol. Si no ganas en un periodo lo más fácil es cambiar de equipo, pero lo que me cuesta entender es a donde se van todos los sentimiento que te dejaba el otro equipo? Uno como se olvida de todas las tardes de sufrimiento, de hacer cuentas con la tablas y de las miles de veces que le pedía el tiempo al arbitro para sacar un victoria. Como quedan atrás los llantos, alegrías, sufrimientos y momento de orgullo que uno sentía. Para quienes dicen que el fútbol son 22 idiotas atrás de un balón les digo que se equivocan porque a mi me ha dado una de las lecciones mas importantes de mi vida.

Luego están el otro tipo de fanáticos “modernos” y son esos que te critican por no ganar. Si fuera obligatorio levantar un trofeo todos los años el 95% de los equipos no tendrían fanaticadas, bueno tal vez solo Celtic. Hay equipos que la felicidad no se las da un trofeo sino ese sentimiento de ganar partido a partido, de tumbar a un grande, de sacarle la oportunidad a un goleador de ganarse la bota de oro, de marcarle a los mejores y de hacer felices a quienes van al estadio con un gol. No todos en la vida están diseñados para estar en lo más alto pero si para conseguir pequeñas victorias que te alegran toda la semana. Con esto no crean que estoy defendiendo al Arsenal, ellos si tenían la obligación de ganarse algo en los 9 años que duraron con las manos vacías y no porque el equipo tenga cierta importancia sino por la cantidad de jugadores de calidad que dejaban salir y no retenían para tener una plantilla competitiva.

Como se darán cuenta cada vez voy siendo más critica con estas tendencia y a continuación viene una de las que más me desesperan, los fanáticos de fichajes. Los “glory hunters” que ven a un equipo fichando a 4 o 5 jugadores de elite y en ese momento deciden ser los más grandes fanáticos. Esos insoportables que te leen los nombres del XI inicial esperando que les digas que les tienes envidia por el plantel. Aquellos que aparentemente no eligen al equipo para defender y ver jugar sino escogen uno que les sirva para ganarte cuando jueguen FIFA.  Eso si cuando pierden su súper equipos dicen que el proyecto es joven y que no tienen el peso de la historia que tienen otros equipos. Les digo a estos, “sus” equipos existían antes que tuvieran esas mega plantillas solo que a usted le importaba muy poco ver de la mitad de la tabla para abajo.

Volviendo al tema de las redes sociales y el fútbol esta idea la vengo teniendo hace tiempo porque me impresiona a lo que impulsa hacer a ciertas personas esto. En primer lugar no soporto a ningún Messibeliever o Cristianobeliever, son dos tipos de fanáticos insoportables. Es verdad que son dos jugadores grandísimos que cada uno a su estilo hacen que uno se enamore más y más del fútbol pero esta gente hace que uno lo aborrezca. Primero si a uno le gusta uno no puede decir nada bueno del otro porque se va quemar en el 4to circulo del infierno. Segundo menos precia a uno no hace mas grande al otro y esto aplica para cualquier aspecto de la vida. Además uno escucha unas cosas como “Cristiano se corta más el pelo que los goles que marca” o “Messi si no vomita no rinde”. Por favor si usted insulta con estas francés lo invito a pelear a un jardín infantil o por lo menos aprendan de Marca o de Sport que hacen plata mientras critican con este mismo criterio. Luego están los que buscan todo el tiempo algún mal momento para caerle en picada. Ambos han estado lesionados, a los dos en su momento les ha bajado el rendimiento, han estado incomodos con algunos compañeros o sistemas y TODOS tenemos días malos. También están los que buscan excusa a todos como por ejemplo el otro día que Cristiano salió con la línea en la cabeza y empezaron con el cuento que era por una cicatriz. Sea verdad o no – yo dudo que lo sea- a la hora de la verdad a nadie debería importarle.  Además están aquellos genios que empezaron a decir que Messi no el había querido dar la mano al niño, ni estúpido que fuera. Supongamos que no se le diera la gana él es lo suficientemente inteligente para saber que daña su imagen. Yo estoy 100% segura que estaba nervioso, mirando para otro lado y no vio la mano del niño. Por ultimo les digo algo, a ellos ni les importa tanta estupidez que se dice en las redes sociales porque son los suficientemente profesionales para trabajar al margen de tanta estupidez.

El otro día me pasaba algo curioso con esta disputa Messi-Cristiano, para todos los que me conocen saben que si yo tuviera que escoger a alguno para mi equipo escogería al portugués. No hablo de cuestiones de talento ni de números sino de gusto personal porque es el tipo de jugador que a mi me llama la atención y tengo una conocida debilidad por los súper atletas. En medio de la disputa la persona termino insultándome porque “no me podía gustar más” y cuando me escucho admirando las cosas geniales que había hecho Messi en el ultimo partido de Argentina me dijo “no puedes hablar de Messi si te gusta Cristiano”.  No solo me insulto por mi gusto sino que pretendía decirme que podía decir. Yo normalmente trato de enseñarle a la gente alguna que otra cosa que se de fútbol pero cuando me cruzo con este tipo de personas me dañan el día y me quitan las ganas de discutir de mi tema favorito.

Una de las cosas nuevas que mas risa me dan son los memes y los disfruto como nadie pero claro los chistosos no esos que tienen datos inventados, que buscan es dañar al rival o  que buscan dañar la imagen de alguien. Los memes han hecho un daño gigantesco a muchas personas que generan riñas entre rivales porque no saben ver esto como un juego. Si es el juego más hermoso y pasional que se han inventado pero al final del día debería ser algo positivo y no una razón para quedarse encerrado en la casa. Le gente no puede confundir una celebración con hacer daño y la felicidad no es excusa para no seguir las reglas ni mucho menos para hacer sentir mal a otros.


A quienes aman al fútbol espero que se hayan reído con esto y que pudieran identificar a unos cuantos por ahí. Si se sintió aludido con algo debería replantear su condición de “fanático”.
Compartir