Friday, June 27, 2014

El peso de la historia

Si algo aprendimos de estos octavos de Champions League, es que la historia entra a jugar solo si los jugadores se la creen. La primera llave donde fue evidente esto es en: Barcelona vs Manchester City. El equipo del ingeniero Pellegrini llegaba en un momento increíble, con el poder ofensivo mas fuerte de Inglaterra y con un fortín como lo era Etihad. Mas de uno esperaba un duelo muy parejo, con muchos goles ya que las defensas de ambos equipos no son ni sombra de lo que significa su ataque. En el partido de Manchester vimos a un City replegado, que le entrego el balón al Barcelona y no se volcó al ataque. Aunque el Barcelona abre el marcador con un error individual y especifico, fue un sorpresa que los de Martino salieran de Etihad sin goles en contra. El partido de vuelta fue una decepción aun mayor dado que los “citizens” tenia la obligación de entrar y marcar, cosa que nunca paso. En ambos partidos pudo mas la tradición del Barcelona, mientras que el Manchester City se dejo abrumar por el fantasma de la historia. Es cierto que es un equipo “nuevo” y que con Mancini no había logrado ni siquiera pasar de grupos en Champions, pero si es verdad que tenia que creer en sus posibilidades.  En mi opinión era el favorito de la llave pero no supieron darle relevancia  su juego y a sus individualidades, en cambio los saco el peor Barcelona de los últimos años.

Luego tenenmos un ejemplo aun mas claro, el Olympiacos le saco una ventaja de dos goles al Manchester United en Grecia y tenia que ir a cerrar la llave en Inglaterra. Un Manchester United que no es ni el recuerdo de aquel equipo de Ferguson, este atraviesa por un momento de crisis de futbol en todo aspecto. En el primer tiempo en Old Trafford ya estaba igualada la llave 2-2, con dos goles de Van Persie. En el segundo tiempo con un tiro libre Van Persie marca el tercero y cierra la llave. El holandés ha tenido una campaña muy por debajo de su nivel pero con estos tres goles justifico el sueldo de la temporada. Hay que decir que una de las grandes figuras fue De Gea, el portero español que en mi opinión es lo mas regular de ese equipo. Hay que alabar a Michel que nunca bajo la cabeza y siempre busco ganar de la mejor forma la eliminatoria, tanto así que al final del partido los jugadores del United pedían el balón y el pitazo final. En este caso fueron los jugadores los que no creyeron que le podían dar vuelta a la historia. Si se habla de localía habría que hablar del “infierno turco” del Galatasaray que cada ves es mas una historia que una realidad para la gente que va jugar allá. El Chelsea sin problema saco resultados positivos en ambos partidos.

Por otro lado tenemos a los equipos de Madrid, a quienes les importo muy poco la historia y fueron a hacer su juego. El Atlético Madrid se enfrentaba al AC Milán de las siete copas de Europa y acá mas de uno hablo del alma copera del equipo italiano; como estos superarían la llave solo por su elevada experiencia en la competición. Esto muy poco le importo a Simeone que en ambos partidos planteo su estilo de juego y se llevo un resultado global de 5-1. Es cierto que este plantel del Milán no se compara a los anteriores pero en esta llave peso mas la actitud y las gana de un equipo, que la indiferencia del otro. Después tenemos al Real Madrid, un equipo que por historia juega mal en Alemania, este año eso quedo como una anécdota porque en campo del Shalke 04 ganaron 6-1 y definieron la llave con un solo partido. Es ridículo pensar que en el vestuario antes de salir al campo Cristiano, Bale, Di María, Xabi Alonso, Modric y demás van están leyendo datos estadísticos e históricos. Los jugadores entran, juegan y buscan el mejor resultado; sobre todo si hablamos de este tipo de jugadores que lo quieren y deben apuntar a ganarlo todo.

Luego tenemos al Bayern que tiene historia, presente y futuro, peso que no pudo manejar el Arsenal. Los de Wenger solo jugaron 10 minutos de la eliminatoria y fue ese arranque en Londres. Después de eso el Bayern gano la llave sin sudar ni preocuparse en lo absoluto. Va ser difícil encontrar un equipo que se le plante y acabe al Bayern esta temporada, aunque a mi parecer los veo algo mas débiles que hace un año. El hecho que nadie les ponga problema ni en liga ni en Europa, les va pesar en el momento que algún equipo busque imponerse. 
Compartir