Wednesday, July 2, 2014

Bases para fútbol



En esta época en que todo el fútbol muchas personas se han acercado a mi con varias preguntas sobre el tema del mundial y algunos aspectos en general del deporte. Si alguien que lea esto me conoce personalmente sabe que yo disfruto dándole datos curiosos a las personas y no hay cosa que me haga más feliz que poder enseñarle a alguien algo de fútbol. Por eso se me ocurrió la idea de escribir una pequeña guía del deporte más lindo del mundo y en ella recopile algunas de las preguntas que me han hecho en los últimos días.

Empecemos por lo más básico el futbol consta de 22 jugadores en la cancha, 11 por cada equipos y entre ellos uno tiene que ser el portero. El portero es el único que puede coger el balón con las manos. En caso que expulsen al portero o se lesione y el entrenador no tenga más cambios, uno de sus compañeros que estén en el campo terminara ocupando su lugar. Este jugador se designa antes del partido y normalmente ha tenido cierta practica no es algo que se decida a la loca. En una formación tradicional, normalmente se juga con 4 defensores, 4 mediocampistas y 2 delanteros.

Una de las preguntas que más me han hecho es que significan los números que dan cuando dicen las alineaciones. Esos números no son las camisetas, ni son jugadas preparadas, sino que sencillamente es la forma en la que se pararan los jugadores en la cancha. Cada numero representa a la cantidad de jugadores que se paran en una misma línea. No voy a entrar en muchos detalles porque esto tienen muchas perspectivas pero pondré un ejemplo: un 433 significa que hay 4 defensores adelante del portero, 3 mediocampistas y más adelante 3 delanteros.

En cada partido el técnico puede hacer tres cambios y si se confunden es porque en los amistosos como se están probando jugadores permiten más cambios. Ni porque el jugador se parta la pierna en pleno partido permiten hacer un cambio adicional. Si algo así pasa el equipo queda con un jugador menos y no es trampa.

Otra pregunta con la que me encontré en varias ocasiones es con respecto a las selecciones y nacionalidades. Al igual que muchas personas que conocen hay gente que tiene doble nacionalidad y pueden elegir entre ellas para jugar en la selección con la que se sientan mas cómodos. Ojo que hoy en día solo pueden jugar en una sola y si la decisión no fue la adecuada deberán cargar con eso toda la vida. El ejemplo más claro para esto es el de Diego Costa quien todos sabemos que nació en Brasil, queda bastante claro con el acento pero después de vivir 8 años en España decidió jugar con la roja el mundial. Me preguntan porque no esta Bale en el mundial si es tan bueno. Resulta que Bale nació en Gales y como Ryan Giggs les toco nacer en un país que difícilmente vaya algún día a un mundial. Hay jugadores que no nacen en el lugar correcto en el la época correcta por ejemplo Cristiano Ronaldo que brilla en su club tuvo la mala suerte de nacer en Portugal y jugar con delanteros como Eder y Postiga, quienes nadie entiende como se ganan la vida jugando fútbol.

Otra cosa que me han preguntado mucho es sobre la FIFA, este es la máxima organización dentro del fútbol, es el ente encargado de regular y si son los que hacen lo que quieran porque nadie los juzga a ellos. El presidente de la FIFA es Blatter un suizo bastante polémico y que todos los amantes del fútbol lo quisiéramos ver lejos del cargo. Fue el que una vez mientras daba una conferencia hizo una parodia de Cristiano Ronaldo, quien dijo que el racismo no existe o que la única forma de volver el futbol femenino algo mas popular era que las mujeres jugaran con pantalones mas cortos. Si, él es el máximo referente de la organización más grande del deporte más importante del mundo. Cada continente tiene su propia organización aparte. Muchos me han preguntado sobre un favoritismo con la UEFA (la organización de Europa) pero yo les digo que es una mentira. Para empezar, Platini el presidente de la UEFA es el más grande opositor del mandato de Blatter, tanto así que ya lo ha mandado al retiro. Además en un mundial que se juega en Sur América no van a querer que lo ganen los europeos y sean ellos quienes sigan dominando. La CONMEBOL (federación Sudamericana) le tiene cierta pelea a los europeos y son quienes más apoyan al actual mandato de la FIFA.

Otra pregunta curiosa es sobre el gol de oro, ese fue un invento que nunca gusto mucho y constaba básicamente que quien marcara el próximo gol ganaba. Esto se ha solucionado con la media hora de alargue seguida con los penales que tanto disfrutamos/sufrimos.


En el fútbol nunca se para el reloj y por eso los partidos no duran exactamente los 90 minutos sino que siempre cuentan con algunos minutos de reposición según las veces que se pare el partido. Se supone que deberían dar 30 segundos por cada cambio realizados más uno que otro minuto por las faltas y lesiones. Sobre las faltas en el área del portero les digo que esto es un deporte de roce y no todo contacto es falta. El portero no es inmaculado en el área pequeña y si el sale mal no porque lo toque tienen que cobrar falta. Sobre los penales me queda decir que si hay falta dentro del área debe cobrarlo así sea el primer minuto o el 94. Si uno esta borracho en el carro y le queda una cuadra para llegar a la casa y lo para el policía no te van a perdonar la multa porque estés a centímetros del garaje, así es el fútbol. Sobre las faltas, toda agresión sin balón, falta con los taches/tapones arriba o violencia innecesaria es roja directa. Amarilla se da por una falta menor y cuando uno dice que pintaba para anaranjada es que fue mucho mas fuerte que una entrada normal y pudo ser expulsado sin ningún problema. Offside o fuera de lugar es cuando un jugador esta delante de la línea de la defensa. Para no dejar al portero tan vulnerable se tiene esta regla y es que el jugador del equipo contrario debe estar en la misma línea de los defensores para poder estar habilitado para marcar. Que lo habilita? Cualquier parte del cuerpo con la que se pueda hacer un gol, es decir las manos no habilitan. Hay jugadas en donde todas estas reglas que explique tienen variantes pero se haría muy complicado de explicar cada una de las situaciones. El fútbol como la vida no a todos los juzgan igual y es algo con lo que se debe vivir. Espero que les haya servido un poco esta guía y que si tienen alguna otra  pregunta no duden en hacerla.

También uno no solo celebra los goles sino una que otra jugada que valga la pena como por ejemplo: una muy buena tapada de un portero, una entrada limpia de una jugador para ganar el balón, algún lujo (amague, bicicleta, una vuelta, etc.) dentro del juego o un intento de gol. Además si están con una persona que cree saber más que los del televisor, posiblemente si lo sabe y escúchalo a el porque me he dado cuenta la cantidad de mentiras que dicen algunos de los relatores. En un mundo con tantas posibilidades y google al alcance es increíble como dicen tantas barbaridades juntas. No porque alguien critique algo va en contra de ellos y no es anti patriótico decir algo malo del equipo porque se puede criticar para mejorar. 
Compartir

No comments:

Post a Comment